Ir al contenido principal

Las cosas más sucias que tocas cada día

Cada día estamos expuestos a grandes cantidades de microorganismos, y algunos contienen virus y bacterias nocivos para la salud.

Los microbios, esos diminutos invasores imperceptibles para el ojo humano, están por todas partes y escapar de ellos, además de innecesario, resulta imposible. Se pueden encontrar en el aire, en la comida, en la ropa, en el agua…, pero no hay que alarmarse, pues no todos los gérmenes son nocivos o suponen una amenaza para la supervivencia humana.
Cierto es que con el paso de los años, la convivencia con estos no ha sido siempre una tarea fácil, ya que, debido a sus continuas mutaciones, algunos consiguen desarrollar una especie de súper resistencia que sí puede poner en riesgo la salud de las personas.
Existe una clasificación general de estos en cuatro grandes grupos. Los gérmenes se dividen así en hongos, virus, bacterias y parásitos. Los hongos son organismos multicelulares que habitan comúnmente en zonas húmedas y cálidas. Los virus, a diferencia de los primeros, sí son peligrosos para la salud pues, a partir de un receptor vivo (como el cuerpo humano), se desarrollan y dan lugar a enfermedades, como la gripe. Las bacterias se pueden reproducir tanto dentro como fuera de nuestro organismo y algunas de ellas (ya que muchas facilitan y permiten la vida humana) son las causantes de desarrollar infecciones como por ejemplo una amigdalitis o neumonía. Por último, los parásitos son los gérmenes que, a través del agua u otros alimentos nos producen infecciones estomacales como diarrea o el dolor de tripa.
Pero, si no podemos evitar la presencia de gérmenes, ¿cómo se previene el contagio?
Pues bien, lavarse las manos es la mejor opción y de las más eficaces. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este simple gesto es la medida más importante para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y evitar las infecciones asociadas. Según la entidad, el control de estas constituye una base sólida y esencial para la seguridad de las personas.
Queda claro que no hay escapatoria y que, en mayor o menor agrado, los gérmenes van a seguir siendo un fiel compañero de vida. Lo más apropiado es seguir los consejos de higiene de los expertos y estar atento de dónde ponemos las manos. Por ello, en esta galería presentamos los lugares y actividades más comunes, y por desgracia, más sucias a las que nos enfrentamos día tras día sin darte cuenta.
  • Monedas y billetes.
  • Teclado del ordenador.
  • Teléfono móvil.
  • Taza del váter.
  • Grifo.
  • Estropajo o esponja de cocina.
  • Agarraderas del tren, metro o autobús.
  • Botones del ascensor.
  • Pomos de las puertas.
  • Carta de restaurante.
  • Mandos a distancia.
  • Carros de la compra.
  • Tablas de cocina.
  • La goma negra de las escaleras mecánicas.
  • Cepillos de dientes.
  • Cajero automático.
  • Trapos de cocina y toallas de baño.
  • Almohadas.....


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontramos, siempre que tengamos acceso a Internet. Con los siguientes trucos podremos guardar información en la nube de forma segura: El servicio que utilices siempre tiene que contar con cifrado https y su propio certificado de seguridad. Si la información que quieres guardar contiene datos sensibles, no la subas, y si lo haces, utiliza herramientas de cifrado para que solo tú tengas acceso. Utilizar un sistema de respaldo informativo para alojar tus copias de seguridad en caso de que usemos la nube para ello. L eer las condiciones de uso y las políticas de privacidad   antes de utilizar cualquier servicio en la nube. Utiliza una contraseña robusta para acceder al servicio  y siempre que termines de utilizarlo, cierra la sesión.  Infórmate sobre el correcto funcionamient...

CONSEJOS A LA POBLACIÓN....será por algo

El Gobierno canario activa la alerta máxima por lluvias y fuertes vientos La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declarará a partir de las 06.00 horas del domingo día 25/02/18, la situación de alerta máxima por lluvias en Tenerife y Gran Canaria y por viento en las islas occidentales y Gran Canaria. Cuantas veces se declara la situación de alerta y después…. no pasa nada. Las autoridades tienen la obligación de establecer las situaciones de alerta, aunque luego no lleguen a ser tan extremas como se preveían, para la protección de los ciudadanos. Y los ciudadanos estamos obligados a seguir los consejos de protección que nos brindan. De nada sirve que nos aconsejen medidas para nuestra protección y seamos nosotros mismos los que nos exponemos a las posibles inclemencias del tiempo. Hace unos días, mientras estábamos también en situación de alerta, veíamos en televisión a unas turistas, en una playa de Tenerife, que se hacían fotos m...

1.1.1.1, el número con el que navegarás más rápido

El objetivo de Cloudfare con estas DNS es garantizar una mayor privacidad y una mejor navegación por Internet Apunta este número: 1.1.1.1. O mejor, apunta dos: 1.1.1.1 y 1.0.0.1.  Si cambias tus actuales DNS  de tu ordenador, móvil, consola y demás dispositivos conectados por estas nuevas claves no sólo puedes conseguir una mayor privacidad, algo que ahora mismo todo el mundo quiere; sino que también  pueden acelerar tu navegación por Internet . Si sólo tienes contratado 5 'megas' no hará magia y funcionará como una conexión de 50MB, pero seguramente notes cómo las páginas cargan un poco más rápido que si no las utilizaras. Esos números tan extraños son  las nuevas DNS que la empresa Cloudflare ha reservado para su nuevo servidor de resolución de direcciones . Y sobre el papel, son las más rápidas que existen ahora mismo: tienen un tiempo de respuesta de apenas 14 milisegundos frente a los más de 30 que tienen muchas de sus alternativas, como las muy conocid...