Ir al contenido principal

El desayuno ¿es tan importante?

Nos han repetido hasta la saciedad que es la comida más importante del día, aunque detrás de esta afirmación no hay realmente evidencia científica que la respalde. "Es una más, ni más ni menos importante que la cena o la comida".

El desayuno debe aportar en torno al 20% de la energía total del día. Un estudio reciente arrojó un claro suspenso a la hora de cumplir este objetivo. El 75% de la población española de entre 9 y 75 años no realiza un desayuno completo (entendido éste como el que aporta la energía recomendada) y el 91% de los niños de 9 a 12 años no prueba la fruta fresca, según se desprende del informe Estado de situación sobre el desayuno en España, realizado por la Fundación Española de Nutrición (FEN).

"El café o la leche son interesantes, pero no obligatorios, una tostada con jamón, paté o incluso chorizo, una pieza de fruta o un zumo es una opción completa para un adulto". A evitar, "las grasas saturadas y las trans y conviene controlar el consumo de bollería industrial".

Para los más pequeños recomienda "leche sola o con cacao, algo de pan con mortadela o queso, por ejemplo, un yogur y una pieza de fruta o zumo". ¿Y qué pasa con las galletas? "De forma moderada se pueden consumir y siempre que no tengan mucho azúcar. Dos o tres está bien; 15, no. Mejor si son integrales y con fibra", puntualiza. Fundamental, mirar las etiquetas para fijarse «en los azúcares simples que contienen».

Si es de los que se levanta con el estómago cerrado, no se agobie. "Cenar hidratos de carbono complejos puede provocar que por la mañana estemos aún saciados". Una cena ligera, sin embargo, hará que miremos con otros ojos el desayuno. "Es recomendable variar el desayuno cada día", añade Martínez. Por cierto, saltarse la primera comida de la jornada no le hará perder peso. "Es otro mito".

"Cada persona tiene unas necesidades. No hay que obligarse a comer algo que no apetece". Ni a los mayores ni a los niños. "Si la fruta no te sienta bien a primera hora, la puedes tomar a media mañana". La dosis de sentido común siempre ayuda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontramos, siempre que tengamos acceso a Internet. Con los siguientes trucos podremos guardar información en la nube de forma segura: El servicio que utilices siempre tiene que contar con cifrado https y su propio certificado de seguridad. Si la información que quieres guardar contiene datos sensibles, no la subas, y si lo haces, utiliza herramientas de cifrado para que solo tú tengas acceso. Utilizar un sistema de respaldo informativo para alojar tus copias de seguridad en caso de que usemos la nube para ello. L eer las condiciones de uso y las políticas de privacidad   antes de utilizar cualquier servicio en la nube. Utiliza una contraseña robusta para acceder al servicio  y siempre que termines de utilizarlo, cierra la sesión.  Infórmate sobre el correcto funcionamient...

CONSEJOS A LA POBLACIÓN....será por algo

El Gobierno canario activa la alerta máxima por lluvias y fuertes vientos La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declarará a partir de las 06.00 horas del domingo día 25/02/18, la situación de alerta máxima por lluvias en Tenerife y Gran Canaria y por viento en las islas occidentales y Gran Canaria. Cuantas veces se declara la situación de alerta y después…. no pasa nada. Las autoridades tienen la obligación de establecer las situaciones de alerta, aunque luego no lleguen a ser tan extremas como se preveían, para la protección de los ciudadanos. Y los ciudadanos estamos obligados a seguir los consejos de protección que nos brindan. De nada sirve que nos aconsejen medidas para nuestra protección y seamos nosotros mismos los que nos exponemos a las posibles inclemencias del tiempo. Hace unos días, mientras estábamos también en situación de alerta, veíamos en televisión a unas turistas, en una playa de Tenerife, que se hacían fotos m...

1.1.1.1, el número con el que navegarás más rápido

El objetivo de Cloudfare con estas DNS es garantizar una mayor privacidad y una mejor navegación por Internet Apunta este número: 1.1.1.1. O mejor, apunta dos: 1.1.1.1 y 1.0.0.1.  Si cambias tus actuales DNS  de tu ordenador, móvil, consola y demás dispositivos conectados por estas nuevas claves no sólo puedes conseguir una mayor privacidad, algo que ahora mismo todo el mundo quiere; sino que también  pueden acelerar tu navegación por Internet . Si sólo tienes contratado 5 'megas' no hará magia y funcionará como una conexión de 50MB, pero seguramente notes cómo las páginas cargan un poco más rápido que si no las utilizaras. Esos números tan extraños son  las nuevas DNS que la empresa Cloudflare ha reservado para su nuevo servidor de resolución de direcciones . Y sobre el papel, son las más rápidas que existen ahora mismo: tienen un tiempo de respuesta de apenas 14 milisegundos frente a los más de 30 que tienen muchas de sus alternativas, como las muy conocid...