Ir al contenido principal

FRAUDES ON LINE

Los mayores intentos de fraude a través de Internet se producen por falsas webs de comercio electrónico, entidades bancarias y loterías".

Desde reservar billetes de avión, comprar entradas de cine o adquirir libros o prendas de ropa, cualquier acción de esta índole implica, en la gran mayoría de los casos, un pago online por adelantado.

La forma de actuar de los ciberdelincuentes es la siguiente:

  • Ponen un artículo a la venta con un precio muy inferior al valor real del producto.
  • Cuando un comprador se pone en contacto con ellos, intentan cobrar por adelantado o forzar que el método de pago sea mediante MoneyGram, Western Union o plataformas similares.
  • Una vez la víctima ha enviado el dinero, el estafador desaparece sin dejar rastro.
Hemos de desconfiar, cuando:

  • El precio del artículo es exageradamente barato.
  • Los correos electrónicos enviados por el vendedor no responden claramente a las preguntas hechas por el comprador y ponen excusas para justificar el retraso del envío, por ejemplo, que se encuentran fuera del país.
  • Suelen pedir el pago mediante Western Union o similares. A veces, incluso modifican el método de pago tras formalizar la compra. Por ejemplo, aunque en el anuncio se permitía el pago con PayPal, luego nos avisa de que solo aceptan transferencia de dinero mediante, por ejemplo, Western Union.
  • En el caso de webs de compraventa de segunda mano debemos fijarnos en los comentarios sobre los usuarios. Hacer una búsqueda en Google de los usuarios nos puede ayudar a detectar que estamos ante un fraude.
  • Debemos también buscar indicios para acreditar la legitimidad de la página web en la que nos encontramos.
Otras estafas a destacar, son:
  1. Préstamos demasiado buenos, ofrecidos a muy bajo interés a personas con necesidades financieras.
  2. Trabajos demasiado buenos, los delincuentes conocen las necesidades de las personas que están desempleadas y las aprovechan para ofrecer trabajos falsos como gancho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontramos, siempre que tengamos acceso a Internet. Con los siguientes trucos podremos guardar información en la nube de forma segura: El servicio que utilices siempre tiene que contar con cifrado https y su propio certificado de seguridad. Si la información que quieres guardar contiene datos sensibles, no la subas, y si lo haces, utiliza herramientas de cifrado para que solo tú tengas acceso. Utilizar un sistema de respaldo informativo para alojar tus copias de seguridad en caso de que usemos la nube para ello. L eer las condiciones de uso y las políticas de privacidad   antes de utilizar cualquier servicio en la nube. Utiliza una contraseña robusta para acceder al servicio  y siempre que termines de utilizarlo, cierra la sesión.  Infórmate sobre el correcto funcionamient...

CONSEJOS A LA POBLACIÓN....será por algo

El Gobierno canario activa la alerta máxima por lluvias y fuertes vientos La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declarará a partir de las 06.00 horas del domingo día 25/02/18, la situación de alerta máxima por lluvias en Tenerife y Gran Canaria y por viento en las islas occidentales y Gran Canaria. Cuantas veces se declara la situación de alerta y después…. no pasa nada. Las autoridades tienen la obligación de establecer las situaciones de alerta, aunque luego no lleguen a ser tan extremas como se preveían, para la protección de los ciudadanos. Y los ciudadanos estamos obligados a seguir los consejos de protección que nos brindan. De nada sirve que nos aconsejen medidas para nuestra protección y seamos nosotros mismos los que nos exponemos a las posibles inclemencias del tiempo. Hace unos días, mientras estábamos también en situación de alerta, veíamos en televisión a unas turistas, en una playa de Tenerife, que se hacían fotos m...

1.1.1.1, el número con el que navegarás más rápido

El objetivo de Cloudfare con estas DNS es garantizar una mayor privacidad y una mejor navegación por Internet Apunta este número: 1.1.1.1. O mejor, apunta dos: 1.1.1.1 y 1.0.0.1.  Si cambias tus actuales DNS  de tu ordenador, móvil, consola y demás dispositivos conectados por estas nuevas claves no sólo puedes conseguir una mayor privacidad, algo que ahora mismo todo el mundo quiere; sino que también  pueden acelerar tu navegación por Internet . Si sólo tienes contratado 5 'megas' no hará magia y funcionará como una conexión de 50MB, pero seguramente notes cómo las páginas cargan un poco más rápido que si no las utilizaras. Esos números tan extraños son  las nuevas DNS que la empresa Cloudflare ha reservado para su nuevo servidor de resolución de direcciones . Y sobre el papel, son las más rápidas que existen ahora mismo: tienen un tiempo de respuesta de apenas 14 milisegundos frente a los más de 30 que tienen muchas de sus alternativas, como las muy conocid...