Ir al contenido principal

Mitos sobre la gripe y el resfriado que hay que dejar de creer

Resfriados y gripes están copando las consultas de atención primaria de los centros de salud desde finales de 2017 y principios de año. Las autoridades sanitarias alertan de que el mes de enero albergará «el pico más alto». De hecho, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha desarrollado planes de contingencia para contener la presión asistencial en las urgencias a causa de la epidemia. ¿Una de las razones? La confusión entre ambas patologías.

Hay muchos mitos que giran en torno a estas dos dolencias, que conviene conocer para tratarlas de la manera adecuada.

 Los expertos de Cigna desgranan los más extendidos:

  • Una gripe y un fuerte resfriado son lo mismo. La gripe y el resfriado vienen provocados por virus diferentes, y los síntomas, aunque muy parecidos, no son iguales: la primera se caracteriza por una sintomatología más severa, dolor muscular, cansancio extremo, tos seca, fiebre e, incluso, náuseas y vómitos.
  • Un catarro mal curado acaba en gripe. Un resfriado es una patología que nunca estará «mal curada». Si pasa un tiempo y los síntomas persisten es que realmente hay otra enfermedad de por medio, como una neumonía, una bronquitis o la gripe.
  • La vacuna contra la gripe asegura no contraer esta enfermedad. Estas vacunas protegen de los subtipos existentes en la temporada anterior, por lo que su efectividad oscila entre el 40% y el 60%.
  •  La vitamina C previene y cura el catarro. No se ha demostrado que la vitamina C reduzca la incidencia de los resfriados ni que afecte en su duración.
  • Los antibióticos ayudan a superar la gripe. Estos acaban con las bacterias, pero no con el virus. Aunque hay muchos fármacos para disminuir sus síntomas (tos, fiebre, dolor de cabeza…) no hay ninguno que haga que esta desaparezca.
  • No hay que hacer ejercicio cuando se está enfermo. Este es un mito a medias. No es mejor ni peor, pero si se va a acudir al gimnasio estando resfriado hay que asegurarse de lavarse las manos constantemente para no contagiar a otros deportistas. No obstante, para prevenir un catarro, hacer ejercicio es una de las prácticas más recomendables: cuanta más actividad física se realice, menos posibilidades de caer enfermo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSEJOS A LA POBLACIÓN....será por algo

El Gobierno canario activa la alerta máxima por lluvias y fuertes vientos La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declarará a partir de las 06.00 horas del domingo día 25/02/18, la situación de alerta máxima por lluvias en Tenerife y Gran Canaria y por viento en las islas occidentales y Gran Canaria. Cuantas veces se declara la situación de alerta y después…. no pasa nada. Las autoridades tienen la obligación de establecer las situaciones de alerta, aunque luego no lleguen a ser tan extremas como se preveían, para la protección de los ciudadanos. Y los ciudadanos estamos obligados a seguir los consejos de protección que nos brindan. De nada sirve que nos aconsejen medidas para nuestra protección y seamos nosotros mismos los que nos exponemos a las posibles inclemencias del tiempo. Hace unos días, mientras estábamos también en situación de alerta, veíamos en televisión a unas turistas, en una playa de Tenerife, que se hacían fotos m...
Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontramos, siempre que tengamos acceso a Internet. Con los siguientes trucos podremos guardar información en la nube de forma segura: El servicio que utilices siempre tiene que contar con cifrado https y su propio certificado de seguridad. Si la información que quieres guardar contiene datos sensibles, no la subas, y si lo haces, utiliza herramientas de cifrado para que solo tú tengas acceso. Utilizar un sistema de respaldo informativo para alojar tus copias de seguridad en caso de que usemos la nube para ello. L eer las condiciones de uso y las políticas de privacidad   antes de utilizar cualquier servicio en la nube. Utiliza una contraseña robusta para acceder al servicio  y siempre que termines de utilizarlo, cierra la sesión.  Infórmate sobre el correcto funcionamient...

NO MÁS FRÍO

CAMISETA CON CALEFACCIÓN INTEGRADA Llega el invierno y con él, inevitablemente, el frío. Jerseys, abrigos, bufandas, toda ropa es poca para hacer frente a las bajas temperaturas y, a veces, ni así conseguimos vencerlas. Pero con “Polar Seal” será un poco más sencillo: es una camiseta con calefacción incorporada para regular la temperatura. Sus tres niveles de temperatura (40, 45 y 50ºC) se regulan gracias a los botones situados en la manga izquierda de la prenda, a la altura de la muñeca. La camiseta cuenta con bandas térmicas en su interior que se conectan gracias a la batería que se lleva en el bolsillo. Esta batería de 5.000 a 10.000 mAh, se conecta por USB y da una autonomía de entre 4 y 8 horas, en función de la temperatura elegida. Cuando se agote, es tan sencillo como conectar otra batería a través del USB para seguir disfrutando del agradable calor en...