Ir al contenido principal


Ponte al día con los virus informáticos.

Cuando oímos hablar de virus, la mayor parte de nosotros, pensamos que es un vicho que entra en nuestro ordenador para borrar nuestros archivos.
En realidad un virus, es un programa malicioso capaz de colarse en nuestros dispositivos electrónicos para robar datos privados, hacer que el dispositivo deje de funcionar correctamente y también para eliminar nuestros archivos.

A continuación citaré algunos consejos para evitarlos.

  • Instala un antivirus y un cortafuegos y mantenlos actualizados.
  • Mantén tu equipo constantemente actualizado.
  • Nunca ejecutes un programa o sigas un enlace que te llegue por correo y parezca extraño.
  • No ejecutes ficheros de dudoso origen.
  • No conectes a tu equipo un USB cuya procedencia ignoras.
  • Utiliza el sentido común. Sé precavido ante cualquier cosa que te parezca sospechosa.
  • La información es clave para identificar los riesgos y poder combatirlos. Procura estar al día de las amenazas que circulan.
Cómo se infectan nuestros dispositivos

Las formas más comunes para colarse en nuestros equipos, son:
  • A través del correo electrónico, mediante archivos adjuntos que lleven el virus.
  • A través de dispositivos de almacenamiento externos (puertos USB, discos duros, etc).
  • Al descargar ficheros de internet… pueden llevar camuflado algún virus.
  • Mediante las redes sociales, debemos ser precavidos frente a enlaces a webs que resulten raras o poco fiables o nos soliciten información personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSEJOS A LA POBLACIÓN....será por algo

El Gobierno canario activa la alerta máxima por lluvias y fuertes vientos La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declarará a partir de las 06.00 horas del domingo día 25/02/18, la situación de alerta máxima por lluvias en Tenerife y Gran Canaria y por viento en las islas occidentales y Gran Canaria. Cuantas veces se declara la situación de alerta y después…. no pasa nada. Las autoridades tienen la obligación de establecer las situaciones de alerta, aunque luego no lleguen a ser tan extremas como se preveían, para la protección de los ciudadanos. Y los ciudadanos estamos obligados a seguir los consejos de protección que nos brindan. De nada sirve que nos aconsejen medidas para nuestra protección y seamos nosotros mismos los que nos exponemos a las posibles inclemencias del tiempo. Hace unos días, mientras estábamos también en situación de alerta, veíamos en televisión a unas turistas, en una playa de Tenerife, que se hacían fotos m...

1.1.1.1, el número con el que navegarás más rápido

El objetivo de Cloudfare con estas DNS es garantizar una mayor privacidad y una mejor navegación por Internet Apunta este número: 1.1.1.1. O mejor, apunta dos: 1.1.1.1 y 1.0.0.1.  Si cambias tus actuales DNS  de tu ordenador, móvil, consola y demás dispositivos conectados por estas nuevas claves no sólo puedes conseguir una mayor privacidad, algo que ahora mismo todo el mundo quiere; sino que también  pueden acelerar tu navegación por Internet . Si sólo tienes contratado 5 'megas' no hará magia y funcionará como una conexión de 50MB, pero seguramente notes cómo las páginas cargan un poco más rápido que si no las utilizaras. Esos números tan extraños son  las nuevas DNS que la empresa Cloudflare ha reservado para su nuevo servidor de resolución de direcciones . Y sobre el papel, son las más rápidas que existen ahora mismo: tienen un tiempo de respuesta de apenas 14 milisegundos frente a los más de 30 que tienen muchas de sus alternativas, como las muy conocid...
Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontramos, siempre que tengamos acceso a Internet. Con los siguientes trucos podremos guardar información en la nube de forma segura: El servicio que utilices siempre tiene que contar con cifrado https y su propio certificado de seguridad. Si la información que quieres guardar contiene datos sensibles, no la subas, y si lo haces, utiliza herramientas de cifrado para que solo tú tengas acceso. Utilizar un sistema de respaldo informativo para alojar tus copias de seguridad en caso de que usemos la nube para ello. L eer las condiciones de uso y las políticas de privacidad   antes de utilizar cualquier servicio en la nube. Utiliza una contraseña robusta para acceder al servicio  y siempre que termines de utilizarlo, cierra la sesión.  Infórmate sobre el correcto funcionamient...