Ir al contenido principal

Copias de seguridad y cifrado

Haz copias de seguridad y cifra tus datos

Todos almacenamos información en dispositivos electrónicos( USB,discos duros, DVD...)que podrían perderse en algún momento dejándonos sin esa información. Para evitarlo debemos:



  • Realizar copias de seguridad periódicamente de la información más importante en distintos dispositivos para que si por algún motivo, uno de ellos falla, podamos seguir teniendo acceso a dicha información desde otros.
  • Utilizar una aplicación fiable que nos proporcione seguridad al realizar las copias.
  • Conocer las ventajas e inconvenientes de la nube que vamos a utilizar para guardar información.
  • Usar sistemas de cifrado si vamos a copiar o almacenar información privada.


    Por qué hacer copias de seguridad

    Cuando perdemos la información almacenada suele ser de manera repentina y puede provocar daños irreparables. Las causas por las que perdemos nuestra información puede ser de diferente clase.


    • Avería total o parcial de los discos duros, del ordenador o externos. La mayoría de las veces el fallo es repentino y sin posibilidades de recuperación. 
    • La gran variedad de dispositivos móviles que utilizamos (portátil, tableta, smartphone, etc.) aumenta la probabilidad de perderlos o que nos lo roben.
    • El deterioro físico causado por el tiempo y el uso. 
    • El borrado accidental es una manera de perder información(suele pasar muy frecuente).
    • Algunos tipos de virus causan el borrado de los archivos, quedando estos irrecuperables.




    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    CONSEJOS A LA POBLACIÓN....será por algo

    El Gobierno canario activa la alerta máxima por lluvias y fuertes vientos La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declarará a partir de las 06.00 horas del domingo día 25/02/18, la situación de alerta máxima por lluvias en Tenerife y Gran Canaria y por viento en las islas occidentales y Gran Canaria. Cuantas veces se declara la situación de alerta y después…. no pasa nada. Las autoridades tienen la obligación de establecer las situaciones de alerta, aunque luego no lleguen a ser tan extremas como se preveían, para la protección de los ciudadanos. Y los ciudadanos estamos obligados a seguir los consejos de protección que nos brindan. De nada sirve que nos aconsejen medidas para nuestra protección y seamos nosotros mismos los que nos exponemos a las posibles inclemencias del tiempo. Hace unos días, mientras estábamos también en situación de alerta, veíamos en televisión a unas turistas, en una playa de Tenerife, que se hacían fotos m...
    Tu información en la nube Guardar información en la nube es una forma de tener nuestros datos siempre disponibles en un servicio que es accesible desde cualquier lugar en que nos encontramos, siempre que tengamos acceso a Internet. Con los siguientes trucos podremos guardar información en la nube de forma segura: El servicio que utilices siempre tiene que contar con cifrado https y su propio certificado de seguridad. Si la información que quieres guardar contiene datos sensibles, no la subas, y si lo haces, utiliza herramientas de cifrado para que solo tú tengas acceso. Utilizar un sistema de respaldo informativo para alojar tus copias de seguridad en caso de que usemos la nube para ello. L eer las condiciones de uso y las políticas de privacidad   antes de utilizar cualquier servicio en la nube. Utiliza una contraseña robusta para acceder al servicio  y siempre que termines de utilizarlo, cierra la sesión.  Infórmate sobre el correcto funcionamient...

    NO MÁS FRÍO

    CAMISETA CON CALEFACCIÓN INTEGRADA Llega el invierno y con él, inevitablemente, el frío. Jerseys, abrigos, bufandas, toda ropa es poca para hacer frente a las bajas temperaturas y, a veces, ni así conseguimos vencerlas. Pero con “Polar Seal” será un poco más sencillo: es una camiseta con calefacción incorporada para regular la temperatura. Sus tres niveles de temperatura (40, 45 y 50ºC) se regulan gracias a los botones situados en la manga izquierda de la prenda, a la altura de la muñeca. La camiseta cuenta con bandas térmicas en su interior que se conectan gracias a la batería que se lleva en el bolsillo. Esta batería de 5.000 a 10.000 mAh, se conecta por USB y da una autonomía de entre 4 y 8 horas, en función de la temperatura elegida. Cuando se agote, es tan sencillo como conectar otra batería a través del USB para seguir disfrutando del agradable calor en...